En Colombia, cada vez más profesionales del sector salud —desde fisioterapeutas hasta terapeutas respiratorios, odontólogos, enfermeros y especialistas clínicos— enfrentan riesgos legales relacionados con su ejercicio profesional.
Aunque suele hablarse de la responsabilidad civil médica únicamente en referencia a los médicos, lo cierto es que cualquier profesional de la salud está expuesto a reclamaciones por parte de pacientes o entidades. Por eso, más que una póliza básica, se requiere un sistema de protección integral, como el que ofrece SEPSA Abogados, para enfrentar con respaldo jurídico y económico cualquier eventualidad.
¿Qué implica la responsabilidad civil en el ejercicio de la salud?
La responsabilidad civil no se limita a cirugías o tratamientos médicos complejos. También puede aplicarse a:
- Un odontólogo durante un procedimiento estético.
- Una enfermera al administrar un medicamento.
- Un fisioterapeuta al aplicar una técnica incorrecta.
Según la legislación colombiana, cualquier profesional de la salud que cause un daño por acción u omisión puede ser demandado civilmente. Esta realidad hace necesario contar con una estructura de respaldo que incluya asesoría legal, acompañamiento en procesos disciplinarios y defensa técnica especializada.
¿Por qué no basta con una póliza tradicional?
Muchas veces se recurre a seguros tradicionales o pólizas básicas que no contemplan todos los escenarios reales del ejercicio profesional en salud. Si bien pueden cubrir algunos daños económicos, no incluyen defensa jurídica completa ni protección en procesos éticos, penales o disciplinarios.
Por eso, lo que necesitas no es solo una póliza: necesitas una estrategia de defensa médica completa, como la que brinda el sistema de protección de SEPSA.
¿Qué debe incluir un sistema de protección integral para profesionales de la salud?
Un verdadero respaldo para tu ejercicio profesional debe ir más allá del contrato con una aseguradora. Estas son las características que incluye el Fondo Médico Legal de SEPSA:
✅ Defensa jurídica especializada en procesos civiles, penales, éticos y disciplinarios.
✅ Peritos médicos expertos en tu área de trabajo.
✅ Asesoría legal y laboral ilimitada 24/7.
✅ Representación en tribunales médicos y entes regulatorios.
✅ Acompañamiento personalizado en tu ciudad.
✅ Cobertura económica complementaria en caso de ser requerida.
Esto es mucho más que una póliza. Es un ecosistema de defensa y protección integral.¿Qué ofrece el sistema de protección integral de SEPSA?
En lugar de limitarse a una póliza, SEPSA ofrece un fondo médico legal que funciona como una red de respaldo jurídico, económico y profesional a nivel nacional. Lo que incluye:
✅ Línea de atención 24/7 con abogados especializados
✅ Defensa en procesos civiles, penales, disciplinarios y éticos
✅ Peritos médicos especializados por área de práctica
✅ Fondo médico legal con respaldo económico
✅ Cobertura jurídica personalizada en todo el país
✅ Asesoría laboral y acompañamiento contractual
✅ Acceso a fondo de ahorro y líneas de crédito para profesionales
Con SEPSA, no contratas solo una póliza, sino una estrategia de protección completa para tu carrera.Si tienes más de 10 años de experiencia o manejas procedimientos de alto riesgo
Esto es mucho más que una póliza. Es un ecosistema de defensa y protección integral.¿Qué ofrece el sistema de protección integral de SEPSA?
En SEPSA Abogados, entendemos que no solo los médicos requieren protección legal. Por eso ofrecemos planes específicos para todos los profesionales sanitarios, incluyendo:
- Fisioterapeutas
- Optómetras
- Bacteriólogos
- Odontólogos
- Enfermeros
- Nutricionistas
- Terapeutas ocupacionales
- Psicólogos clínicos
Con nuestra póliza respaldada por el Fondo Médico Legal de SEPSA, tienes acceso a:
✅ Línea jurídica 24/7
✅ Asesoría legal y laboral especializada
✅ Cobertura integral en todas las etapas del proceso
✅ Representación ética y disciplinaria ante entes regulatorios
✅ Defensa personalizada en tu ciudad
Casos reales donde la protección integral de SEPSA hace la diferencia
- Un fisioterapeuta es denunciado por un paciente tras agravar una lesión.
- Una auxiliar de enfermería es citada en un proceso disciplinario por un error en la dosis de un medicamento.
- Un psicólogo enfrenta acusaciones por una supuesta orientación clínica incorrecta.
- Un odontólogo recibe una demanda por un procedimiento estético con resultados adversos.
En todos estos casos, el sistema de protección de SEPSA actúa de inmediato, garantizando acompañamiento jurídico y técnico desde el primer momento.
¿Cómo funciona el acompañamiento de SEPSA?
Cuando te afilias a SEPSA, no solo obtienes acceso a una póliza, sino a todo un modelo de protección jurídica y económica:
- Línea de atención jurídica 24/7 con especialistas en salud
- Representación legal en todo tipo de procesos
- Asistencia ética, disciplinaria, civil y penal
- Cobertura económica complementaria
- Peritos médicos para defensa técnica
- Acceso a convenios, líneas de crédito y fondo de ahorro
Todo esto respaldado por un fondo médico legal con alcance nacional


